ACTUALIDAD

El Consejero de Educación de la Provincia agustina de San Juan de Sahagún de España felicita a docentes, alumnos y familias por el esfuerzo realizado a lo largo del curso

Con el final de curso llega el momento de agradecer el esfuerzo a toda la comunidad educativa. Este año, más que nunca, dadas las circunstancias tan excepcionales en las que se ha desarrollado el curso.

Comparte

[addthis tool=»addthis_inline_share_toolbox_nken»]

Por eso, el P. Valeriano Aldonza, OSA, Consejero de Educación de la Provincia agustina de San Juan de Sahagún de España, felicita a los docentes, el personal de los colegios, las familias y los alumnos por el trabajo y el compromiso con la educación, que han mostrado durante el curso.

A continuación, puedes leer las palabras del P. Valeriano y ver el vídeo de final de curso.

Con el final de curso llega el momento de agradecer el esfuerzo a las comunidades educativas de los colegios agustinos.

Hola, amigos
Necesito, ya al final del curso, mandaros un abrazo muy grande y lleno a rebosar de gratitud. Las circunstancias que hemos vivido en este curso escolar han sido totalmente extraordinarias, totalmente anormales, como diríais los alumnos, han sido alucinantes…
Y quiero empezar mi agradecimiento a los equipos directivos y a los claustros de profesores. Seguramente, si a vosotros os hubiesen contado al comenzar el curso escolar en septiembre que lo podíamos terminar como de hecho lo hemos terminado… yo creo que nadie se lo hubiera creído. Porque las circunstancias eran extrañas, porque nuestras programaciones, medidas Covid incluido, que habíamos previsto para echarlas a andar en septiembre, hubo que modificarlas rápidamente la última semana de agosto. ¡Enhorabuena! Habéis hecho un sensacional trabajo, incluso, si me apuráis un poco, habéis conseguido superar las posibilidades que pensabais teníais cada uno. Habéis hecho que pareciese normal algo totalmente anormal…Lo habéis dado todo de todo. ¡Muchísimas gracias!

Gracias, igualmente, al personal de administración y servicios que, con su labor callada, tenían todo preparado, en su sitio, trabajando denodadamente en horarios donde ni alumnos ni los profesores os veían. Las medidas Covid os pusieron casi al límite pero con mucho cariño e ilusión lo teníais todo a punto para que, además de la limpieza, las circunstancias, los inconvenientes sanitarios,… el día siguiente fuera mucho más llevadero para los alumnos y los profesores.

Gracias, también, a vosotras, familias, que habéis estado permanentemente al pie del cañón. Las circunstancias complicadas hacían que en los colegios tuviésemos que tomar decisiones, algunas de un día para a otro por cambiar escenarios de pandemia. Otras veces, porque veíamos que algunas decisiones que habíamos tomado, que en el papel estaban perfectas, sin embargo, luego, a la hora de la práctica, había pequeños desajustes. Os mandamos entrar por otra puerta “anormal”, hacer un montón de cosas diferentes a lo acostumbrado, dejar a vuestros hijos a la puerta sin entrar, habéis tenido “prohibido” vuestro accedo a los colegios (¿hay un sinsentido mayor?)… Circunstancias especialísimas…Habéis estado por encima de todo, lo habéis asumido como parte de la solución a un enorme problema… ¡de 10! ¡Sois geniales! Muchas gracias sobre todo porque siempre y en estas circunstancias raras y extrañas aún más, habéis demostrado que entregabais a vuestros hijos al colegio con la absoluta confianza de que sabríamos cumplir vuestras expectativas, que difícilmente no os íbamos a fallar. ¡Muchas gracias!

Y gracias, por último, a los alumnos, los grandes protagonistas. Gracias porque habéis estado fabulosos. Pero ya no me refiero solo, como lo vais a ver este mes de junio, en los aspectos académicos, sino especialmente increíbles en los aspectos personales. Yo, durante este largo año he pensado que tiene que ser tremendo para niños y para jóvenes el estar tanto tiempo en estas circunstancias donde no os podíais normalizar ni lo básico entre vuestros familiares, entre vuestros amigos; vuestras relaciones sociales en las que el ser humano adolescente se hace adulto, se forma, estaban limitadas de una forma muy rígida; vuestras relaciones personales siempre han estado mediatizadas, siempre teniendo en cuenta el maldito bicho, habéis sufrido un desgaste emocional brutal… Vosotros, alumnos y jóvenes, habéis sido otros de los héroes anónimos, sin aplausos sociales, que ha provocado esta maldita pandemia. Qué duro ha tenido que ser… Muchas gracias, queridos niños y jóvenes, porque lo habéis superado con nota.
Seguramente os entrarán las notas en esta semana. No os preocupéis, sobre todo, aquellos que según vuestra opinión no habéis tenido los resultados que esperabais. No os preocupéis. ¿Os habéis esforzado? ¿Habéis trabajado? Sí. Pues eso es lo más importante. El esfuerzo siempre tiene recompensa, unas veces a corto plazo y otras con un plazo un poco más largo. Tú siempre da lo que tienes, esfuérzate, trata de conseguir lo máximo según tus posibilidades. Tendrás tu recompensa. Siempre. Aunque ahora, es verdad, la nota sea un 6 y no un 8 como tú esperabas. No te preocupes. La cantidad de posibilidades de conseguir ese 8 que vas a tener en tu vida, si te esfuerzas, no tengas la menor duda que serán muchas y conseguirás esa alta nota. Las personas educadoras solemos decir que el único sitio donde “éxito” viene antes que “trabajo” es en el diccionario…

¡Enhorabuena por vuestro esfuerzo en todos los campos!
Que disfrutéis de estas vacaciones en familia y ojalá a la vuelta, en el mes de septiembre, comencemos el nuevo curso en otras circunstancias un poco más favorables de las que hemos empezado este curso que terminamos.
Mucha suerte, que lo paséis muy bien, que disfrutéis, y hasta la vuelta, amigos.
Un abrazo grande para todos.

P. Valeriano Aldonza, OSA

También te puede interesar

Suscríbete a nuestra Newsletter