ACTUALIDAD

Asamblea de Pastoral de la Provincia San Juan de Sahagún: ``Levántate y caminemos``

Los días 9 y 10 de septiembre, la Residencia Fray Luis de León de Guadarrama (Madrid) ha acogido la Asamblea Pastoral de inicio de curso, con el lema: "Levántate y caminemos".

Comparte

[addthis tool=»addthis_inline_share_toolbox_nken»]

Son los primeros días del curso y todo está empezando a moverse y organizarse en las distintas comunidades de la Provincia de San Juan de Sahagún, en España y Portugal. En todas partes se están dando los primeros pasos. Por eso mismo la Comisión de Pastoral vio bien convocar los días 9 y 10 de septiembre, la asamblea de pastoral.

Un buen momento para presentar la opción preferente de este curso con el lema: “Levántate y caminemos”. Y también un buen momento para compartir reflexiones y experiencias, identificar desafíos, proponer iniciativas y evaluar cosas hechas.

Los días 9 y 10 de septiembre, la Residencia Fray Luis de León de Guadarrama (Madrid) ha acogido la Asamblea Pastoral de inicio de curso.

Y en esa dinámica se ha desarrollado la asamblea durante este día y medio en la Residencia Fray Luis de León de Guadarrama. Participaron 88 personas, entre laicos y religiosos, procedentes de la mayoría de las comunidades de la circunscripción provincial (España y Portugal). Buscando dar cumplimiento al objetivo más general que se planteó la comisión y que se centraba en el conocimiento e integración de los agentes de pastoral de las comunidades, buscando el seguir construyendo provincia y sabernos y sentirnos parte de una única realidad, la jornada arrancó con una oración para agradecer todo lo que Dios nos ha dado y que no merecemos. Siguiendo el lema del curso se hizo una invitación a levantarse y caminar, llamados cada uno a coger el remo para subir juntos a esa barca que es la pastoral en la provincia, y navegar.

El punto de partida

Por grupos, se dedicó parte de la tarde del viernes a plantear, en el contexto de la acción pastoral a nivel local y provincial, ¿qué necesitamos y qué estamos dispuestos a aportar? Después de un tiempo de análisis y reflexión hubo oportunidad para compartir impresiones en la asamblea.

Tras la cena, tiempo importante de conocimiento, encuentro y fraternidad se rezó un rosario de la luz, por el jardín de la residencia. Tener a María como modelo, guía y protectora es una de las propuestas que fundamentan el lema de este año.

San Nicolás de Tolentino

El sábado fue un día intenso, centrado en varias presentaciones importantes y en la celebración de la Eucaristía, que ese día coincidía con la fiesta de San Nicolás de Tolentino. Su figura de evangelizador y la liturgia del día iluminaron los desafíos que la Provincia tiene por delante en su caminar pastoral.

Muchos de ellos se habían puesto de manifiesto en las presentaciones de la mañana: las opciones de fondo y los acentos de la pastoral agustiniana que aparecen en nuestro plan de pastoral; la opción preferente para este curso (levántate y caminemos) con sus objetivos, líneas de acción, materiales y actividades;  las propuestas del equipo provincial de vocaciones; la experiencia concreta de la implementación de la agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible en el Colegio Andrés de Urdaneta y la presentación de la sección de pastoral del Equipo de Titularidad de los colegios.

Al final de la mañana, antes de la misa, de nuevo en grupos más pequeños y con mucha participación, se analizaron cuestiones muy concretas sobre el calendario de actividades propuestas a nivel provincial: fechas, cantidad, enfoques, necesidades, nuevas acciones y actividades posibles… También aparecieron aportaciones sobre la formación Hipona y sobre la aplicación “Agustinos”.  Y con la puesta en común de toda esta reflexión después de comer en clima de fraternidad y fiesta, concluimos la asamblea como la empezamos: rezando, dando gracias y sintiéndonos enviados: «Levántate y caminemos».

También te puede interesar

Suscríbete a nuestra Newsletter