ACTUALIDAD

Belenes vivientes en los ambientes agustinianos

En las fiestas navideñas, especialmente en las semanas previas al 24 y 25 de diciembre, distintas actividades tradicionales ocupan a las familias, colegios, parroquias e instituciones. Entre estas tenemos: montar el Belén, cantar villancicos, campañas solidarias o funciones de Navidad.

Comparte

[addthis tool=»addthis_inline_share_toolbox_nken»]

Una de ellas es la recreación de la escena del nacimiento de Jesús, o lo que se conoce como Belén viviente. La tradición de los belenes en España parece proceder de San Francisco de Asís, a quien se le atribuye la primera puesta en escena en el año 1223 en Greccio (Italia). San Francisco obtuvo permiso del Papa Honorio III para instalar un pesebre con heno y dos animales vivos, un buey y un asno.

La representación del Belén se convirtió en tradición entre los franciscanos y las clarisas; llegando pronto a algunas localidades europeas. Los componentes del Belén han ido creciendo con el paso de los años, incluyendo a la Sagrada Familia y a más personajes de los Evangelios, como los pastores, los magos de Oriente, el ángel e incluso pueblos enteros.

En España, muchas son las localidades que actualmente continúan con esta tradición. Así también en los colegios y parroquias de los agustinos, que con la colaboración de grandes y pequeños, dan vida al nacimiento del Niño Jesús hace más de 2000 años. Estos son algunos de los que se han realizado este año.

Colegio Los Olivos, Málaga

En los días previos a las vacaciones, los alumnos del Colegio Los Olivos han colaborado, por partida doble, en la recreación de la escena de Navidad. Por un lado, un grupo de alumnos de intercambio en Praga (República Checa,) han participado en el Belén viviente de sus compañeros checos. Por otro, los alumnos de primaria han representado un Belén viviente organizado por el departamento de Pastoral.

Colegio San Agustín, Ceuta

Entre todas las actividades propuestas para celebrar la Navidad en el Colegio San Agustín de Ceuta, una de las más entrañables ha sido el Belén viviente que fue representado por los alumnos de infantil. Una puesta en escena muy trabajada, gracias a la dedicación de las profesoras, y que pudieron disfrutar las familias de los más pequeños del colegio.

Colegio San Agustín, Palma de Mallorca

Después de dos años difíciles por la pandemia, los alumnos de Educación Infantil del colegio San Agustín de Palma de Mallorca, han vuelto a representar su ya tradicional Belén viviente en la iglesia del Socorro. Todos los niños, con gran ilusión, han participado en diferentes escenas del belén para deleite tanto de sus familiares, como de los vecinos del barrio. La iglesia del Socorro, que se caracteriza por su gran belleza, ha sido el marco ideal para esta representación.

Fundación Ateneu Sant Roc

La Fundación Ateneu Sant Roc, una de las entidades de acción social con la que colaboran los Agustinos, ha realizado un año más la representación del Belén viviente en la Parroquia de Sant Roc, Badalona. Una escenificación de la Natividad que, además de presentar la historia sagrada, aporta puntos de reflexión social y de reivindicación sobre las situaciones de injusticia que siguen ocurriendo en el mundo de hoy.

 

También te puede interesar

Suscríbete a nuestra Newsletter