ACTUALIDAD
Campamentos agustinos: otra manera de educar en valores
Durante la primera quincena de julio, en torno a 200 chicos y chicas, de 3º de Primaria a 2º de ESO disfrutan de la primera tanda de campamentos que la Provincia agustina de San Juan de Sahagún organiza en España, en las localidades de Palencia y en La Vid (Burgos).
Comparte
Finalizado el curso académico, los agustinos siguen educando y evangelizando, pero en este momento del año, si hablamos de niños y jóvenes, los campamentos se convierten en un espacio privilegiado para ello. Más aún en el contexto de pandemia que estamos viviendo.
El verano pasado, la mayoría de las actividades de ocio y tiempo libre propias del verano, se suspendieron precipitadamente. Así que este año, niños y familias agradecen poder disfrutar de nuevo de una experiencia que, en casi todos los casos, deja recuerdos inolvidables.

Durante la primera quincena de julio, los agustinos ofrecen campamentos para niños de Primaria en La Vid (Burgos) y en Palencia, ambos con la figura de los “Los superhéroes” como hilo conductor de las actividades que se han organizado. En Palencia participan alumnos de los Colegios San Agustín de Santander, Madrid, Los Negrales (Madrid) y del Colegio Nuestra Señora del Buen Consejo (Madrid). En La Vid, participan niños y adolescentes del Colegio San Agustín de Santander, Madrid, Sevilla, Los Negrales (Madrid) y Nuestra Señora del Buen Consejo (Madrid).
Pieza clave en los campamentos
Coordinando los grupos y las actividades hay un amplio equipo de religiosos agustinos y profesores de los colegios que la Orden de San Agustín tiene en España. Pero el día a día, no sería posible sin los más de cincuenta monitores que, convertidos en Batman, Spiderman o Superwoman, encarnan valores como la búsqueda de la verdad, la valentía o la lucha por el bien.
El grupo de monitores está integrado por antiguos alumnos y profesores que pertenecen a los equipos de pastoral de los colegios. Su formación es clave para mantener actividades de gran envergadura, como los campamentos de verano, en los que, además de habilidades educativas y de tiempo libre, se busca una afinidad con la espiritualidad agustiniana, que se pretende transmitir.
Un día en el campamento de Agustinos
La jornada comienza con una oración. A continuación, tiene lugar la ambientación del día, que tiene que ver con un personaje y un valor o actitud concreta. La mañana termina con un rato de deporte y piscina.
Por la tarde los chicos pueden elegir sumarse a talleres de manualidades, periodismo, música o interpretación. Tienen también un momento de reflexión, por grupos, en el que, con la ayuda del superhéroe del día, siguen profundizando en los valores que encarnan estos personajes de ficción. La jornada termina con un momento de juego y una actividad nocturna después de la cena.
Este año, los campamentos se desarrollan siguiendo las medidas de seguridad Covid y con “grupos burbuja” para evitar posibles contagios.
La primera quincena de julio dará paso a la segunda, y con ella serán los adolescentes y jóvenes de los colegios los que llenen sus mochilas de experiencias inolvidables. Iremos dando cuenta de ellas en la web y en los perfiles de nuestras redes sociales.