ACTUALIDAD

Casas de Formación de la Provincia: Delegación Nuestra Señora de la Paz de Centroamérica

El 24 de abril, la Familia Agustiniana celebra la conversión de San Agustín. Una fecha en la que se recuerda que la conversión es un camino abierto, que todos estamos invitados a realizar. La conversión es el encuentro con Dios y las consecuencias que ello tiene en la vida de las personas. Se podría decir que conversión y vocación o misión, son dos caras de la misma moneda. Por eso, estos días, nos fijamos en el trabajo vocacional que, orientado hacia la vida religiosa, desarrolla la Provincia de San Juan de Sahagún en las casas de formación que tiene en Europa, América, Asia y África.

Comparte

[addthis tool=»addthis_inline_share_toolbox_nken»]

En la semana de la conversión de San Agustín nos acercamos a una de las Casas de Formación de la Provincia, la Delegación Nuestra Señora de la Paz de Centroamérica.

En el año 1987 la Provincia Agustiniana del Santísimo Nombre de Jesús de Filipinas se establece en Centroamérica, concretamente en Ocotal (Nicaragua), donde se hace cargo de una parroquia y comienza la andadura vocacional con la etapa del Noviciado, que se mantendrá allí durante unos años. En 1989 se abre la primera casa en San José (Costa Rica), como casa de formación agustiniana y, en septiembre de 1993, es bendecido, en la misma ciudad, el nuevo Seminario San Agustín. En 1994 se erige una casa religiosa en una parroquia en San Salvador (El Salvador) y, en el año 2009, se abre una comunidad en una parroquia en la ciudad de Cofradía (Honduras). Hay que hacer constar que en el año 2010 se deja Nicaragua después de 23 años de presencia agustiniana.

Teniendo en cuenta lo dicho, la Delegación de Centroamérica tiene, en estos momentos, presencia en tres países diferentes: El Salvador, Costa Rica y Honduras. En todos ellos se trabaja la pastoral vocacional, por lo que son de estas naciones y, también de Nicaragua, donde las Agustinas Hermanas del Amparo siguen trabajando con los jóvenes y los orientan hacia la vida religiosa agustiniana, de donde provienen los candidatos para ser agustinos.

Actualmente, la única casa de formación de la Delegación es la del Seminario San Agustín de San José (Costa Rica). En ella funcionan las etapas del postulantado, prenoviciado y profesorio. El Noviciado se hace en Penonomé (Panamá) donde van los jóvenes de diversas Circunscripciones de la Orden. Ahora hay en Panamá 2 novicios de la Delegación (uno de Honduras y otro de Costa Rica).

En el Seminario San Agustín de San José viven 3 religiosos sacerdotes, que integran el Equipo de Formación, a los que hay que añadir 2 Postulantes (uno de El Salvador y uno de Honduras) y 7 Profesos. De estos últimos son profesos de Votos simples (2 hondureños, 1 salvadoreño y 1 costarricense) y tres de Votos Solemnes (2 nicaragüenses y 1 salvadoreño). Tanto los Postulantes como los Profesos estudian Filosofía y Teología en San José, en la UTAC (Universidad Teológica de América Central Monseñor Óscar Arnulfo Romero). Algunos profesos también han ido a estudiar Teología al Estudio Teológico Agustiniano de Valladolid, por lo que han residido y se han formado en la Casa de Formación que tiene allí la nueva Provincia San Juan de Sahagún de España.

También te puede interesar

Suscríbete a nuestra Newsletter