ACTUALIDAD
Casas de Formación de la Provincia: Vicariato de las Antillas
Acabamos de celebrar la Conversión de San Agustín. La conversión es el encuentro con Dios y las consecuencias que ello tiene en la vida de las personas. Se podría decir que conversión y vocación o misión, son dos caras de la misma moneda. Por eso, queremos fijarnos en el trabajo vocacional que, orientado hacia la vida religiosa, desarrolla la Provincia de San Juan de Sahagún en las casas de formación que tiene en Europa, América, Asia y África.
Comparte
[addthis tool=»addthis_inline_share_toolbox_nken»]

En el año 1984 se inauguró en Santo Domingo (República Dominicana) el edificio que iba a ser el Seminario San Alonso de Orozco, del Vicariato de las Antillas, presente en los países de Puerto Rico y República Dominicana. A lo largo de su historia, el Seminario ha sido casa–noviciado y residencia para los estudiantes de filosofía y teología. Todas las vocaciones nativas del Vicariato han pasado por aquí en algún momento de su formación. La casa pronto se quedó pequeña y el año 1997 se amplió el edificio. En este momento contamos con un joven en el Seminario, otro en el Noviciado de Penonomé (Panamá) y cuatro profesos en la Casa de Formación del Monasterio de San Lorenzo del Escorial en Madrid (España).
Mantenemos contacto con los jóvenes desde nuestras parroquias antes de ingresar al Seminario. Cuando ingresan, les motivamos a seguir los cursos de la Licenciatura en Filosofía, previo al inicio del Noviciado. A lo largo de los años, el Noviciado se ha realizado en Dominicana, Panamá, Colombia, Perú, España. En el año 2001 se comienza la experiencia del Noviciado intercircunscripcional en Barquisimeto (Venezuela), que luego pasará a Chile y actualmente está en Penonomé (Panamá).
Muy ligadas al Seminario San Alonso de Orozco han tenido vitalidad tres actividades adicionales: La Escuela Vocacional Agustiniana, que surge y se desarrolla desde la Parroquia San Agustín de La Vega. Lugar de primer contacto y cultivo de la vocación desde donde llegaron muchas vocaciones al Seminario. También el Centro de Promoción Vocacional P. Cándido Herrero OSA. El trabajo de promoción vocacional se realiza desde el mismo Seminario. La tercera actividad, fruto de las anteriores, el Aspirantado Agustiniano, que nace para cubrir las deficiencias que dificultaba a los jóvenes enfrentarse con el nuevo estilo de vida. Se entiende como un período de discernimiento vocacional. Los retos actuales en la pastoral vocacional son dos: suscitar vocaciones y su posterior perseverancia.
La labor más grande de nuestro Seminario ha sido la formación de muchos jóvenes, en el ámbito humano, religioso y cultural. Por el Seminario San Alonso de Orozco han pasado las vocaciones agustinianas de Puerto Rico, Santo Domingo y Haití. También otros muchos jóvenes que, después de unos años con nosotros, interrumpieron el proceso formativo y volvieron al seno familiar. Aunque hayan pasado unos años, recuerdan con agradecimiento y valoran positivamente la experiencia vivida.
El Seminario San Alonso de Orozco ha servido de escenario para varios encuentros internacionales. En el año 2000 acogió el encuentro entre formandos y formadores de los diferentes países de la Región Norte de América Latina (OALA). En el 2002 se celebró el Primer Encuentro de Promotores de Vocaciones y Formadores de la Provincia de Castilla. Dentro del encuentro se celebró la Ordenación Sacerdotal de Fr. Oscar Jiménez Portes, perteneciente a nuestra Parroquia San Agustín y exalumno del Colegio Agustiniano de La Vega.