ACTUALIDAD
Día Universal del Niño: ¿Conoces sus derechos?
El 20 de noviembre se celebra el Día Universal del Niño y se conmemoran los aniversarios de la Declaración Universal de los Derechos del Niño (1959) y la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño (1989).
Comparte
[addthis tool=»addthis_inline_share_toolbox_nken»]
Esta Convención, la más universal de los tratados internacionales, establece una serie de derechos para los niños, incluidos los relativos a la vida, la salud y la educación, el derecho a jugar, a la vida familiar, a la protección frente a la violencia y la discriminación, y a que se escuchen sus opiniones.
La Orden de San Agustín, a través de la Provincia de San Juan de Sahagún, en los colegios que tiene y en las parroquias que se le han encomendado, así como desde las ONGs y Fundaciones relacionadas con sus instituciones, trabaja por el bienestar físico, espiritual y emocional de los niños, manifestando que también ratifica y promueve los derechos de los niños.

Con ocasión de este día, hemos pedido a niños de distintos colegios agustinos, que nos recuerden los derechos de la infancia.
La Organización de las Naciones Unidas recuerda que todos los miembros de la sociedad -padres y madres, personal docente y sanitario, dirigentes gubernamentales, líderes religiosos, personalidades de la política, el mundo empresarial, la sociedad civil y los medios de comunicación- desempeñan un papel clave en el bienestar de la infancia.
Desde la ONU, cada 20 de noviembre, se hace un llamamiento para promover y celebrar los derechos del niño a través de diálogos y acciones que construyan un mundo mejor para los niños. Según esta institución, 385 millones de niños viven en la pobreza extrema, 264 millones no están escolarizados y 5,6 millones de niños menores de cinco años murieron el año pasado por causas que podían haberse prevenido.