ACTUALIDAD

Semana Laudato Si', con el lema ``Esperanza para la Tierra. Esperanza para la Humanidad``

Desde el 21 al 28 de mayo se están realizando diferentes eventos globales y locales para celebrar el 8°aniversario de la Encíclica del Papa Francisco.

Comparte

«Esperanza para la Tierra. Esperanza para la Humanidad» es el lema con el que este año se celebra el aniversario de la publicación de la encíclica del Papa Francisco «Laudato Si».

Este documento del Papa invita a una conversión ecológica que promueva cambios en los modos de vida y de consumo, que sean más respetuosos con el medio ambiente y con todas las personas.

Se celebra la Semana Laudato Si, del 21 al 28 de mayo, con el lema "Esperanza para la Tierra. Esperanza para la Humanidad".

La Semana Laudato Si’ es uno de los grandes eventos globales propuestos por el Vaticano a través del Movimiento Laudato Si’ para promover un mayor compromiso con «la casa común».

El otro evento es el Tiempo de la Creación que se llevará a cabo del 1 de septiembre al 4 de octubre, con el lema: «Que la justicia y la paz fluyan». Desde el primero de septiembre, Jornada Mundial de Oración, habrá iniciativas ecuménicas de oración y acción por el bien de nuestra casa común, seguido del Mensaje del Papa Francisco.

El Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral ofrece herramientas a la Iglesia para participar en manera sinodal: La encíclica Laudato Si’, que después de ocho años sigue siendo muy actual, y el dicasterio aconseja que se puede leer en comunidad; el folleto la guía «nuestra Casa Común», una publicación a la luz de la encíclica donde se informa, sensibiliza y se ofrecen consejos prácticos sobre el cuidado de la creación; la película «La carta» ,con la participación del Papa Francisco, una oportunidad para sensibilizar sobre el cuidado de la creación y que está disponible de forma gratuita; por último la plataforma de iniciativas Laudato Si’, una herramienta clave para ayudar a personas e instituciones a crear «Planes Laudato Si», ya así realizar acciones concretas en su territorio.

El Movimiento Laudato Si’

La encíclica Laudato Si’ se publicó el 24 de mayo de 2015 y ha supuesto un hito en el magisterio de la Iglesia. Además del llamamiento a la conversión ecológica y de animar a la comunidad católica a encarnar el lema de que «menos es más», este documento también tiene como objetivo movilizar a la Iglesia para sea una voz profética en favor de la justicia climática y ecológica, pidiendo políticas audaces para cumplir el objetivo del Acuerdo de París de 2015 y detener el colapso de la biodiversidad.

La encíclica ha sido también germen del Movimiento Laudato Si’, en el que participan distintas realidades sociales y eclesiales, entre las que se encuentra la Orden de San Agustín y que impulsa convocatorias como la Semana Laudato Si’.

El pasado 17 de mayo, «Españoles en conflictos» de TVE dedicó un programa a la situación de Amazonas, en el que participaron personas vinculadas con los Agustinos en el Vicariato de Iquitos (Perú).

También te puede interesar

Suscríbete a nuestra Newsletter

Leave a Comment