ACTUALIDAD

La Revisa Agustiniana ETIAM, rinde homenaje póstumo a Mons. José Demetrio Jiménez, OSA

Mons. José Demetrio Jiménez OSA (1963 -2019), funda esta publicación en Argentina el año 2006, con la intención de acompañar la reflexión sobre la vida y la fe de sus lectores, posibilitando un ámbito Interdisciplinar de estudio teológico, agustiniano y misionero.

Comparte

[addthis tool=»addthis_inline_share_toolbox_nken»]

En este mes de mayo, transcurrido más de un año de trabajo, sale a la luz este volumen de la Revista Agustiniana de Pensamiento ETIAM, que recuerda la trayectoria vital y recoge el legado espiritual de Mons. José Demetrio.

La Revisa Agustiniana ETIAM, rinde homenaje póstumo a Mons. José Demetrio Jiménez, OSA.

La publicación no habría sido posible sin el compromiso de los autores: Dra. Laela Zwollo (Netherlands Centre of Patristic), Dra. Maria Teresa Iglesias (UNLP) y Mg. Adriana Alonso Rivera (UNAM). También han colaborado en este volumen, con trabajos, los religiosos agustinos P. Pedro Langa OSA y el P. Aldo Marcelo Cáceres OSA, y dando su testimonio el Cardenal Mario Aurelio Poli, Arzobispo de Buenos Aires y el actual Vicario Regional del Vicariato Agustiniano de Argentina, P. Nicanor Juárez OSA, entre otras personalidades que han brindado su apoyo a este número especial.

ETIAM ha sido desde su origen un proyecto importante en el ámbito de la Pastoral de la Cultura, reflejo del compromiso de la Orden de San Agustín con el pensamiento y los debates de cada época, brindando la posibilidad a investigadores nacionales y extranjeros de compartir sus puntos de vista sobre las problemáticas de nuestro tiempo desde una mirada pluridisciplinar y ecuménica.

Biografía

Mons. José Demetrio Jiménez Sánchez-Mariscal, perteneciente a la Orden de San Agustín, nace el 8 de octubre de 1963 en Los Cerralbos, Toledo (España). Ingresa al noviciado de la Orden de San Agustín en el Monasterio de Santa María de La Vid, Burgos (España) en agosto de 1980 y es ordenado sacerdote por Mons. Nicolás Castellanos OSA. En Roma obtiene la licenciatura y el doctorado en Filosofía y, en España, realiza un Master en Ciencias de la Religión y los cursos doctorales en Ciencias de las Religiones. Este segundo doctorado lo defiende en el año 2017, siendo ya Obispo, en la Universidad Complutense de Madrid.

En mayo del año 2014 es nombrado, por el Papa Francisco, obispo de la Prelatura de Cafayate, y tras cinco años de trabajo pastoral, fallece en la ciudad de Buenos Aires en octubre de 2019. Sus restos mortales descansan en la Catedral de la Ciudad de Cafayate.

El 23 de octubre coincidiendo con el primer aniversario de su muerte, se crea la página web padredemetrio.org para rendir homenaje al que fuera el cuarto obispo de la Prelatura de Cafayate, en Argentina, entre los años 2014 y 2019.

También te puede interesar

Suscríbete a nuestra Newsletter