ACTUALIDAD

Los Agustinos en Nigeria, semilla de paz

El pasado domingo 5 de junio, día de Pentecostés, los católicos de la Parroquia de St. Francis Xavier en Owo, en el estado de Ondo (Suroeste, Nigeria), sufrieron un ataque en el templo, siendo asesinados más de medio centenar de feligreses. En este contexto, hemos hablado con el sacerdote P. Charles Chukwuebuka, religioso agustino nigeriano, que actualmente reside y estudia en España, para conocer cuál es la labor de la Orden de San Agustín en su país.

Comparte

[addthis tool=»addthis_inline_share_toolbox_nken»]

El 5 de junio, medio centenar de católicos fuero asesinados al sur de Nigeria. Nos acercamos a la Provincia agustina de Nigeria.

La parroquia de St. Francis Xavier está en la diócesis de Ondo, que cuenta, según las estadísticas del 2019, con casi 180.000 católicos. En esta misma diócesis hay una comunidad agustiniana integrada por los PP. Eugene Inobeme y Simon Ogbanje, que atiende la Parroquia de Mother of Good Counsel (Iwaro-Oka).

Periódicamente, el estado de Ondo ha sufrido la inseguridad, al igual que sucede en el resto del país. En ocasiones causada por el enfrentamiento violento entre los pastoralistas (comunidades nómadas que viven del ganado, tradicionalmente de origen musulmán) y los locales (mayoritariamente campesinos, de tradición católica). En los últimos años, el número de víctimas mortales se ha incrementado de forma preocupante, y el gobierno no ha logrado solucionar este problema.

Causas del ataque

De momento no existe una explicación oficial a este último ataque. Pero sí hay quien apunta, por un lado, hacia un posible ataque de comunidades pastoralistas y, por otro, hacia algún grupo terrorista con conexiones en otros países. El atentado no ha sido reivindicado todavía por ningún grupo en particular.

Los Agustinos en Nigeria

La presencia agustiniana en Nigeria se debe a la labor misionera y evangelizadora de los Agustinos irlandeses desde 1938. Hoy, la Orden de San Agustín goza de una presencia notable en el país más poblado de África. Gracias  esto, la Orden tiene, desde el año 2001, una Provincia agustina con religiosos propios del país. La Provincia de San Agustín de Nigeria tiene más de 120 frailes de votos solemnes, entre ellos dos obispos, y un buen número de jóvenes en varias etapas de formación. La mayor parte del apostolado de los agustinos en Nigeria se realiza en las parroquias, pero últimamente se han ido abriendo colegios en varios sitios en Nigeria.

Retos y dificultades

La provincia tiene dos grandes dificultades. La principal es la pobreza económica en que se encuentran varias comunidades. Esto tiene su causa de la mala gestión política de los recursos y en cierta cultura de malas praxis, corrupción y abusos financieros. «Muchos feligreses en nuestras comunidades son jóvenes con mucha vida e ilusión, pero cada vez más el desempleo y otras realidades hacen que ellos no tengan la esperanza para un mañana mejor», señala el P. Charles.

Los problemas económicos se traducen en muchos casos en la imposibilidad de gran parte de la población para costearse tratamientos de salud, o simplemente, para dar de comer a la familia. El P. Charles explica que la Provincia realiza campañas de solidaridad y caridad entre sus comunidades para paliar esta situación.

Otro de los grandes retos de la sociedad nigeriana es la inseguridad. Algo que tiene repercusiones a nivel pastoral, ya que en las zonas que han sufrido más ataques terroristas, las personas son más reacias a participar en celebraciones religiosas en las parroquias.

Los cristianos en Nigeria

Nigeria es un país multicultural en el que conviven comunidades cristianas y musulmanas. Con una historia en la que ha habido muchos conflictos religiosos, actualmente los religiosos agustinos intentan promover una cultura de la paz, tanto con las actividades que desarrollan, como con su testimonio en los lugares en los que viven: » Algunas de nuestras comunidades, especialmente en el norte de Nigeria, están en zonas de mayoría musulmana».

Semillas de paz

Crear una cultura de la paz es el gran reto del país, no solo del estado de Ondo. En este sentido el P. Charles Chukwuebuka, OSA, explica que esta paz no se consigue en abstracto, sino con la implicación de todos los miembros de la sociedad nigeriana: «En este momento la prioridad son las familias de las víctimas de la masacre, que necesitan todos los apoyos para superar la horrible experiencia que han vivido».

Por otra parte, «el gobierno de Nigeria tiene que responder ante su responsabilidad de proteger a las personas y sus bienes; algo compatible con llevar a juicio a los autores de este crimen».

«Los agustinos en Nigeria -subraya el P. Charles- siempre abogamos por la paz y educamos a nuestros feligreses en el valor de la paz, pero también en el de una justicia social que tiene en cuenta a los últimos de la sociedad. Todos nosotros estamos implicados en esta tarea y dependemos de la inspiración del Espíritu Santo».

También te puede interesar

Suscríbete a nuestra Newsletter