ACTUALIDAD
Los colegios agustinos, con flores a María
Mayo es el mes mariano por excelencia y en los colegios agustinos las actividades pastorales en torno a la devoción a la Virgen son una tradición muy arraigada.
Coronaciones, ofrendas, actividades solidarias y manualidades, con María como protagonista. Todo esto y más, sucede durante el mes de mayo.
Los colegios agustinos, principalmente en las etapas de Infantil y Primaria, se vuelcan en el mes de mayo, con este tipo de actividades. Son parte de la tradición que, con el paso del tiempo, siguen teniendo muy buena acogida entre los niños y las familias.
Aunque cada centro hace propuestas diferentes y en fechas distintas, las ofrendas a la Virgen, en las que participan niños de distintas etapas es una actividad generalizada.

Es frecuente que estos momentos salgan a la luz en las conversaciones entre antiguos alumnos de colegios agustinos, que insisten en la huella que la devoción a María a dejado en sus vidas.
En Colegios como el Colegio San Agustín de Ceuta, el mes mariano coincide con la fiesta de la cruz de mayo, que tiene un marcado carácter solidario, ya que todo lo que se recauda con la campaña que organiza la comunidad educativa, desde hace años, se destina a un proyecto de Mozambique.
En el Colegio San Agustín de Alicante, por ejemplo, la ofrenda se hace con alimentos que posteriormente se destinan a familias necesitadas de la diócesis.
Y en centros como el que los agustinos tienen en Valencia, las actividades marianas coinciden con la fiesta de la patrona de Valencia, la Virgen de los Desamparados, que se celebra el segundo domingo de mayo: «En esta ocasión clausurando el año jubilar de la Virgen María en nuestra Diócesis con motivo del primer centenario de su coronación (1923-2023). Por todo ello y para sensibilizar a los alumnos creamos una gran corona en la que todos iban pasando y adornándola con unas estrellas, emulando el texto del Apocalipsis, ‘una mujer vestida del sol, y la luna bajo sus pies y una corona de doce estrellas sobre su cabeza’ (Ap 12, 1)».
El fin último de la pastoral de los colegios es favorecer el encuentro con Jesús de los alumnos. Y en este objetivo, alimentar el cariño a la Virgen María, para buscar en ella, apoyo y consuelo es un reto ante el que los más pequeños están muy receptivos.
El siguiente vídeo muestra un resumen de cómo han sido las actividades marianas del mes de mayo, en algunos de nuestros colegios.