ACTUALIDAD
Mons. Stephano Musomba, OSA, obispo auxiliar de Dar Es-Salaam (Tanzania)
El día 7 de julio de 2020, se ha dado a conocer de forma oficial, el nombramiento que SS., el Papa Francisco, ha hecho del sacerdote agustino Stephano Musomba, como obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Dar Es –Salaam (Tanzania).
Comparte
[addthis tool=»addthis_inline_share_toolbox_nken»]
Mons. Stephano Musomba es el primer agustino tanzano nombrado obispo desde que la Orden de San Agustín llegó a dicho país africano en el año 1977.
Actualmente, la Orden tiene en Tanzania 7 comunidades, 40 religiosos de votos solemnes y 8 profesos de votos temporales. Cuenta con seminario menor, seminario mayor, noviciado, un colegio de secundaria y 11 parroquias, de las cuales dos de ellas se encuentran en territorio de la tribu Masay.

Biografía de Mons. Stephano
El recién nombrado obispo es natural de Mbeya, Tanzania. Nace para la Orden de San Agustín en la Provincia del Santísimo Nombre de Jesús de Filipinas, el día 2 de septiembre de 1999, fecha de sus primeros Votos en el Convento San Agustín de Intramuros, Manila (Filipinas), donde ha llevado a cabo el año de Noviciado.
Tiene entonces 29 años y, ante él, se abre toda una etapa de formación agustiniana y de estudios teológicos, que culmina con la emisión de los Votos Solemnes, el 25 de septiembre de 2002, en la Casa Seminario San Agustín de Morogoro (Tanzania) y la ordenación sacerdotal, el 24 de julio de 2003, en la Casa Seminario San Agustín de Mahanje (Tanzania).
Durante todo este tiempo de estudio y formación en la Casa de Morogoro, manifiesta unas grandes cualidades para poder continuar capacitándose en alguna disciplina eclesiástica. Teniendo esto en cuenta, su Superior Mayor le envía a Roma (Italia) para realizar, en el Instituto Patrístico Agustiniano, la Licenciatura en Patrística. Con este cometido, reside en el Colegio Internacional Santa Mónica de 2004 a 2008, dejando buena huella como religioso estudioso, tranquilo, sencillo, humilde, que sabe escuchar y aprender, siempre con la sonrisa en la boca.
Una vez concluidos los estudios en Roma, regresa a Tanzania y es destinado a la Casa Seminario de Morogoro, donde actúa de Maestro de Profesos e imparte clases en el Instituto Salvatoriano de Filosofía y Teología, hoy Jordan University College. Seguidamente le envían a la capital, Dar Es-Salaam, a la zona de la ciudad que se llama Mavurunza, con el cargo de Párroco de Temboni (2009-2014) y Prior de la Comunidad (2015-2016). Desde aquí también acude a Morogoro para dar clases en el Jordan Unversity College.
En septiembre del año 2016 vuelve a la Casa de Morogoro para ser Maestro de Profesos (teólogos) y Prenovicios (filósofos), así como Prior Local. En el 2018 regresa a Mavurunza, donde ejerce de Párroco de la Parroquia de la Inmaculada Concepción y es Prior de la Comunidad de Santa Mónica.
En el ámbito del servicio a la Orden de San Agustín, es miembro de la Comisión Internacional de la Orden para el Instituto de Espiritualidad Agustiniana (2008 a 2013) y Secretario de la Delegación de Tanzania desde el año 2008 hasta que es nombrado obispo.
Historia de los agustinos en Tanzania
Han pasado 47 años desde que el Prior General de la Orden de San Agustín, P. Teodoro Tack, entregara, en el Capítulo General Intermedio de Dublín (Irlanda), una carta del sacerdote tanzano P. Augustinus Ntara, al Prior Provincial de la Provincia del Santísimo Nombre de Jesús de Filipinas, P. Julián García Centeno, solicitando ayuda de sacerdotes y hermanos para la Diócesis de Songea, territorio misional del Sur de Tanzania. Previos algunos contactos de rigor, y a petición del Sr. Obispo de Songea, Mons. James Komba, el Consejo Provincial decide que los PP. Ángel Rodríguez y Gaspar Vega visiten directamente la misión con el fin de conseguir datos más específicos sobre el particular.
Una vez realizada la visita, y elaborado el informe correspondiente, a comienzos del año 1975, se lleva a cabo una consulta a los religiosos de la Provincia, solicitando su opinión sobre si se acepta o no la misión de Tanzania. El resultado de la misma es positivo, por lo que en el verano de 1975 se encomienda a los PP. Agustín Pérez y Vitalino Malagón la tarea de comenzar la nueva Misión. El 22 de mayo de 1976, festividad de Santa Rita, los dos misioneros aterrizan en el aeropuerto internacional de Dar Es-Salaam, capital de Tanzania. El aprendizaje de la lengua swahili y el conocimiento de la pastoral africana les detienen algún tiempo, pero el 3 de noviembre de 1977 se asientan en Mahanje, parroquia-misión asignada por el Obispo, convirtiéndose en la primera casa religiosa de la Orden de San Agustín en Tanzania.
Desde el comienzo tienen claro los misioneros que lo principal y fundamental, además de atender a los fieles de la parroquia, era instaurar la Orden de San Agustín en Tanzania, de tal manera que sean los propios tanzanos los protagonistas de la evangelización de su pueblo. Con esta perspectiva se inicia enseguida el trabajo de captación de vocaciones a la vida religiosa agustiniana, convirtiéndose Mahanje en el seminario menor y en el comienzo de este proyecto evangelizador agustiniano en tierras tanzanas.
El nombramiento del nuevo obispo es un signo de la madurez eclesial de la presencia de los agustinos en Tanzania, fruto de la vida y del trabajo de muchos misioneros que, desde los comienzos, acudieron de España, Filipinas e India a tierras africanas para anunciar el evangelio y dar a conocer al obispo de Hipona San Agustín y la vida religiosa agustiniana.
Recuerdo y agradecimiento
En Mons. Stephano queremos recordar y agradecer a los agustinos que, a lo largo de estos casi cincuenta años han estado más tiempo, o han sido más significativos en la misión de Tanzania, entre ellos: los PP. Agustín Pérez y Vitalino Malagón (fundadores de la misión y ambos ahora en España), P. Miguel Ángel Orduña (incardinado en la diócesis de Zamora-España), P. Teodomiro González (en el Vicariato agustiniano de Venezuela), P. Javier Antolín Sánchez (en España), P. Peter Casiño (en Filipinas), P. Jorge Dulanto (en España), P. Antonio Collado (en España secularizado) y el P. Pedro Rubio (fallecido en Tanzania y cuya sepultura se encuentra en Mwanza). También el recuerdo para el primer agustino tanzano fallecido, el Hno. Ignas Dimoso, que está enterrado en Morogoro.