ACTUALIDAD
Sus Majestades los Reyes visitan los colegios agustinos
La Epifanía es una tradición católica que se refiere al momento en que Jesús recién nacido recibe la visita de unos magos de Oriente, que le adoran por ser el Hijo de Dios.
Comparte
[addthis tool=»addthis_inline_share_toolbox_nken»]
Actualmente, en muchos países es el día en el que los niños reciben sus regalos de Navidad, conmemorando de este modo, los presentes que estos hombres ofrecieron a Jesucristo.
En los colegios agustinos de la Provincia San Juan de Sahagún de España, Sus Majestades los Reyes hacen una rápida visita, durante la últimos días de clase, antes de las vacaciones de Navidad. Gracias a los ayudantes que tienen repartidos por todos los países del mundo, los más pequeños de los colegios pueden entregar en mano a Sus Majestades o a sus pajes, las cartas que les han escrito.

Los más afortunados pueden sentarse en el regazo de algún Rey Mago, probablemente el favorito -porque todo niño tiene un rey favorito- y contarle alguna confidencia, además de entregarle la carta con su lista de juguetes y deseos.
Además de los colegios, los Reyes Magos también han visitado durante estos días la Residencia de Mayores de Salamanca, como puede verse en las fotos.
Epifanía significa literalmente “manifestación”. Según el Evangelio de San Mateo, la primera vez que el Niño Jesús se manifestó ante el mundo fue cuando los llamados Reyes Magos, venidos de Oriente, llegaron ante el portal en el que había nacido y lo adoraron, llevándole también algunos presentes: oro (material digno de los reyes), incienso (propio de los dioses) y mirra (que indica su mortalidad, como hombre).
Los Evangelios solo hablan de magos, no dicen en ningún momento que fueran tres, ni que fueran reyes, ni su nombre. Estas ideas se han ido agregando a la tradición popular con el paso de los siglos.
Según la Iglesia católica, eran representantes de religiones paganas de pueblos vecinos que venían, guiados por una estrella, a reconocer que el niño nacido en un establo era, verdaderamente, el Hijo de Dios.
La Biblioteca Nacional de España conserva valiosas piezas como el Auto de los Reyes Magos y códices medievales y renacentistas, que ayudan a reconstruir esta tradición que ha ido adquiriendo nuevos matices a medida que ha ido pasando el tiempo.
A continuación en las fotos vemos el momento en el que Sus Majestades visitaron los colegios de El Escorial, Calahorra, Los Negrales, Nuestra Señora del Buen Consejo de Madrid, Salamanca, Sevilla, San Agustín de Madrid, Alicante y Santander.