ACTUALIDAD

Tres jóvenes prenovicios de la Provincia de San Juan de Sahagún inician el noviciado en Pavía (Italia)

Tres jóvenes prenovicios, de la Provincia de San Juan de Sahagún, acaban de llegar desde Madrid, a la ciudad italiana de Pavía. Iban acompañados por dos agustinos que han sido sus formadores hasta el momento. El objetivo: iniciar su etapa de noviciado que durará un año.

Comparte

[addthis tool=»addthis_inline_share_toolbox_nken»]

¿Quiénes son estos tres jóvenes que han decidido ir a Italia para hacer el noviciado en la Orden de San Agustín?

Salvador Nhamire de 25 años, nacido en Mozambique, surgido del contacto con las religiosas agustinas que viven en su pueblo, y voluntarios agustinos que trabajan allí temporalmente.

Eduardo Ramírez Olid, con 23 años, natural de Olvera (Cádiz), quien conoció a los agustinos a través de las convivencias vocacionales realizadas anualmente en el Monasterio de El Escorial.

Diego Thaumaturgo Moreira, el más joven de los tres, de 20 años, nacido en Santa Iria d’Azoia (Portugal), fruto de la vivencia de la espiritualidad agustiniana en la parroquia que los agustinos atienden en su ciudad.

Tres jóvenes agustinos de la Provincia de San Juan de Sahagún inician su etapa de noviciado en la ciudad de Pavía (Italia).

El noviciado de Pavía

La ciudad de Pavía, al norte de Italia, está enclavada en la ruta que comunica con Roma la Europa central y nórdica. Es una ciudad que tiene mucha relación con los agustinos. Desde el año 724 aproximadamente, los restos de San Agustín reposan allí, en la iglesia de San Pietro in Ciel d’Oro. Durante siglos, su tumba ha sido meta de peregrinación. Y lo sigue siendo hoy.

Entre los miles de peregrinos que han acudido a suplicar al Santo de Hipona, son de destacar varios de los últimos papas. Así, Pablo VI oró ante los restos del Santo en 1960, Juan Pablo II visitó la tumba en 1984 y Benedicto XVI hizo lo propio en su primer viaje italiano, el año 2007.

Pavía es, en estos momentos, la sede del noviciado de las provincias de la Orden de San Agustín del sur de Europa: España, Italia y Malta. Hasta ahora ha compartido sede con el Monasterio de La Vid, Burgos (España), en turno cuatrienal.

Un año de formación

El noviciado supone la entrada en la vida religiosa agustiniana, siendo el prenoviciado o aspirantado la petición para ello. El noviciado comienza con la toma del hábito agustiniano, que en este caso es blanco y que se celebró el pasado sábado 27 de agosto. A lo largo del año que dura el mismo, los novicios quedan libres de estudios y pastoral para concentrarse en la oración y meditación, recibiendo clases de Espiritualidad Agustiniana, Historia y Constituciones de la Orden y Regla de San Agustín.

Tras el año preceptivo de noviciado, los novicios hacen la primera profesión temporal por un año de los votos de pobreza, castidad y obediencia. En dicha ceremonia, toman el hábito habitual agustiniano, que es negro. Seguidamente, son destinados a estudiar teología en alguno de los centros teológicos que tiene la Orden de San Agustín, llevando también a cabo actividades pastorales.

También te puede interesar

Suscríbete a nuestra Newsletter