ACTUALIDAD

Venezuela: Retiro de Adviento de los agustinos y costumbres navideñas

En el Vicariato de la Orden de San Agustín en Venezuela hay 18 religiosos, que viven en seis comunidades. Atienden cuatro colegios, cuatro parroquias, una casa de formación y una casa de retiros.

Comparte

[addthis tool=»addthis_inline_share_toolbox_nken»]

Hace unos días, como preparación de la Navidad, los miembros de estas comunidades, colegios, parroquias, así como los de la casa de formación, participaron en un Retiro de Adviento, con el lema «¿A quién esperamos?»

Uno de los religiosos que participó fue Fr. Mariano Garrido, que explica lo importante que es la celebración de la Navidad para el pueblo venezolano. «El 16 de diciembre -cuenta- empiezan las eucaristías diarias con el canto de villancicos, que allí se llaman aguinaldos. Son eucaristías muy populares a las que asisten las familias enteras, hasta el día de Navidad. Antes eran a primera hora de la mañana, pero este año serán por la tarde porque hay más seguridad».

 

Como preparación de la Navidad, los religiosos de la Orden de San Agustín del Vicariato de Venezuela participaron en un Retiro de Adviento.

Al hablar de la labor de los agustinos en el Vicariato de Venezuela, Fr. Mariano Garrido, OSA, destaca el trabajo que se desarrolla en los colegios: «Es una labor apasionante que va más allá de la parte cognitiva. Lo primero es atender la dimensión física. A alguien que esté físicamente bien, le puedes pedir que trabaje, que sonría, buena convivencia… Después, para mí lo más importante es la formación espiritual, que implica una formación en valores. En tercer lugar, la educación emocional, porque el ser humano antes que ideas tuvo afectos; antes que la cabeza, se formó el corazón. Por último, y solo en cuarto lugar, la formación intelectual».

Este misionero agustino español, lleva en Venezuela 48 años, por eso para él la Navidad es sinónimo de turrón, pero también de hallaca, el plato típico venezolano, hecho con una masa de harina de maíz sazonada con caldo de gallina, rellena de distintos tipos de carne y envuelta con hojas de plátano. Es una receta que tradicionalmente se come en Nochebuena, Navidad y que se congela para poder ofrecer a las visitas o invitados en cualquier época del año.

Fr. Mariano Garrido ha estado un tiempo en España y apenas unas horas antes de regresar de nuevo a Venezuela comparte que su mayor deseo para esta Navidad es que todo el mundo experimente el amor de Dios, para poder hacer de todo el año una Navidad permanente.

También te puede interesar

Suscríbete a nuestra Newsletter