Toma de posesión de los priores de las comunidades religiosas

Toma de posesión de los priores de las comunidades religiosas

ACTUALIDAD

La ceremonia constituye un momento muy emotivo por el sentido fraterno que conlleva

El curso comienza en las comunidades con la toma de posesión de los priores

Comparte

[addthis tool=»addthis_inline_share_toolbox_nken»]

A lo largo de la primera semana del mes de septiembre ha tenido lugar la toma de posesión de los priores en las comunidades de los agustinos de la Provincia de San Juan de Sahagún de España.

Un total de 40 casas religiosas de la Península Ibérica y Canarias estaban convocadas a realizar este pequeño acto, por su duración, pero importante y emotivo por el sentido fraterno que conlleva. El Prior, como dicen las Constituciones de la Orden de San Agustín, debe procurar a los Hermanos los bienes materiales y espirituales, y estos debe vivir con él en sincera y fraterna comunión, compartiendo el peso de su cargo.  A partir de ese momento las comunidades organizan la vida cotidiana en todos sus aspectos, tanto internos como de los apostolados que los agustinos tienen a su cargo, lo que queda plasmado en el Proyecto Comunitario de Vida.

Durante los primeros días de de septiembre ha tenido lugar la toma de posesión de los priores de las comunidades de agustinos de España.

También te puede interesar

Suscríbete a nuestra Newsletter

«Mantengámonos fuertemente unidos y demos testimonio de comunión entre nosotros»

«Mantengámonos fuertemente unidos y demos testimonio de comunión entre nosotros»

ACTUALIDAD

El Prior General de los Agustinos felicita a religiosos y laicos con ocasión del Día de San Agustín

El P. Alejandro Moral Antón invita a trabajar la interioridad y a ofrecer un testimonio de solidaridad con las personas afectadas por la crisis del Covid-19

Comparte

[addthis tool=»addthis_inline_share_toolbox_nken»]

Con motivo del Día de San Agustín, que la Iglesia celebra cada 28 de agosto, el P. Alejandro Moral se ha dirigido a todos los religiosos y laicos agustinos, para felicitarles por este día. En el mensaje pide a todos el cultivo de la interioridad e invita a dar testimonio de fraternidad, comunión y solidaridad. Dado que en muchos lugares se han suspendido las celebraciones o se han desarrollado de un modo diferente a años anteriores, el P. Alejandro Moral pide que los religiosos y laicos agustinos vivan este día centrados en el carisma y la interioridad.

También te puede interesar

Suscríbete a nuestra Newsletter

Profesiones solemnes en Valladolid y El Escorial

Profesiones solemnes en Valladolid y El Escorial

ACTUALIDAD

La Orden de San Agustín acoge a siete nuevos hermanos

Las celebraciones han sido el 27 de junio, en Valladolid, y el 17 de julio, en el Monasterio de El Escorial.

Comparte

[addthis tool=»addthis_inline_share_toolbox_nken»]

La profesión solemne de un nuevo miembro de la Orden de San Agustín constituye un momento de mucha alegría. En los últimos días, siete jóvenes de distintos países, han dado este paso decisivo en la historia de su vocación. Con los votos solemnes, los nuevos hermanos hacen un compromiso público de seguir a Jesucristo, en la Orden de San Agustín, por toda la vida, como respuesta aún “don y llamada del Espíritu”.

El 27 de junio, en la Parroquia San Agustín de Valladolid, atendida por los agustinos, celebraban su profesión solemne Fr. Cedric Barroquillo, OSA (Vicariato de Oriente), Fr. Aidan Kalinga, OSA (Delegacion de Tanzania), Fr. Onesmo Masabo, OSA (Delegacion de Tanzania), Fr. Charles Chukwuebuka Ugonwafor, OSA (Provincia de Nigeria). Y el 17 de julio, en la Real Basílica de San Lorenzo de El Escorial, los frailes panameños Fr. Benancio Abel Ortega, Fr. Andrés E. Ampudia y Fr. José Domingo Valdés.

Los Agustinos Celebran Profesiones Solemnes en Valladolid y El Escorial

Ambas celebraciones las presidió el Prior Provincial de la nueva Provincia de San Juan de Sahagún de España, P. Domingo Amigo, OSA, que en sus homilías recordó que el discípulo debe centrarse en seguir a Jesucristo.

También hizo alusión a la constitución del Concilio Vaticano II, Lumen Gentium, que explica cómo la vida religiosa es una invitación a profundizar en la consagración bautismal.

E invitó a los profesos a vivir plenamente los consejos evangélicos, con el talante agustiniano e animó a los jóvenes a entender la vida religiosa agustiniana como la búsqueda de Dios en comunidad, algo íntimamente unido al cultivo de la interioridad.

“La vida religiosa en la orden de San Agustín es vivir en comunión de vida en una sola alma y un solo corazón orientados hacia Dios, algo que solo es posible cuando es Cristo quien habita el centro de nuestras vidas “, dijo el P. Amigo: “Ante todo, que habitéis unánimes en la casa y tengáis una sola alma y un solo corazón en camino a Dios; todo ello con la humildad y sencillez con la que los pequeños del reino han descubierto en Jesucristo”.

En Valladolid, finalizada la celebración, y representado a sus hermanos y compañeros, Fr. Aidan Kalinga, OSA dio las gracias a Dios por la profesión de los cuatro jóvenes y a todos los presentes por acompañarles en un momento tan importante, recordando a los familiares y amigos ausentes de cada uno. Ya en San Lorenzo de El Escorial, fue Fr. José Domingo Valdés quien hizo lo mismo.
Finalizada la celebración, los presentes tuvieron la oportunidad de felicitar a los neo-profesos y de compartir entre todos unos momentos fraternos.

También te puede interesar

Suscríbete a nuestra Newsletter

Una vida de vocación y servicio

Una vida de vocación y servicio

ACTUALIDAD

Eucaristía de acción de gracias por los 58 años de servicio sanitario a esta comunidad del Dr. Gonzalo Merino.

La comunidad de los Agustinos de Salamanca vive un día de fiesta

Comparte

[addthis tool=»addthis_inline_share_toolbox_nken»]

La Comunidad de Salamanca ha celebrado el domingo 28 de junio, la Eucaristía de acción de gracias por los 58 años de servicio sanitario a esta comunidad del doctor Gonzalo Merino.

Con lágrimas de emoción el doctor Merino ha recordado cómo vino al Colegio San Agustín de Salamanca para “atender a los seminaristas y frailes enfermos por unos días”.

El doctor Merino empezó su labor como médico desde el año 1962, servicio que a mantenido hasta la fecha. El Doctor Merino fue nombrado “Hijo de la Orden” en los años 80. ¡Muchas gracias doctor!

La comunidad de Agustinos de Salamanca celebra una misa de acción de gracias por los 58 años de servicio a la comunidad del doctor Gonzalo Merino.

También te puede interesar

Suscríbete a nuestra Newsletter

Elegido el Consejo Provincial de la nueva Provincia de los agustinos

Elegido el Consejo Provincial de la nueva Provincia de los agustinos

ACTUALIDAD

Elegido el nuevo consejo provincial de la nueva Provincia de San Juan de Sahagún

El sábado 6 de junio se ha realizado el escrutinio de la elección de consejeros de la nueva Provincia de los Agustinos en España.

Comparte

[addthis tool=»addthis_inline_share_toolbox_nken»]

El Prior Provincial electo, P. Domingo Amigo González, había propuesto una terna para cada Consejero (por áreas). Todos los religiosos de votos solemnes pudieron emitir su voto por correo.

Una vez realizado el escrutinio, se ha hecho público el resultado.

Han sido elegidos:

  • Consejero de Pastoral, Vocaciones, Misiones y Nueva Evangelización: P. Jesús Baños Rodríguez.
  • Consejero de Formación y Animación de la Vida Religiosa: P. Tomás Marcos Martínez.
  • Consejero de Educación: P. Valeriano Aldonza Campo.
  • Consejero de Estudios y Evangelización de la Cultura: P. Carlos José Sánchez Díaz.
  • Consejero para las circunscripciones dependientes en América: P. Jesús Torres Fernández.
  • Consejero para las circunscripciones dependientes en Asia y África: P. Javier Antolín Sánchez.

También te puede interesar

Suscríbete a nuestra Newsletter

Homenaje al obispo de la Prelatura de Cafayate, Mons. José Demetrio Jiménez

Homenaje al obispo de la Prelatura de Cafayate, Mons. José Demetrio Jiménez

ACTUALIDAD

Homenaje a Mons. José Demetrio Jiménez

La Prelatura de Cafayate homenajea con un vídeo al que fuera su obispo durante cinco años.

Comparte

[addthis tool=»addthis_inline_share_toolbox_nken»]

El miércoles 23 de octubre de 2019, fallecía en Buenos Aires (Argentina) a los 56 años y 38 de vida religiosa el religioso agustino José Demetrio Jiménez, obispo prelado de Cafayate.

Desde la Prelatura de Cafayate nos ha llegado este homenaje al que fuera su obispo y que recuerda la trayectoria de Mons. José Demetrio Jiménez, desde sus primeros años en la localidad toledana de Los Cerralbos, donde nació, hasta sus últimos años misionando en las comunidades argentinas a las que sirvió como obispo.

Puedes ver el homenaje, al que queremos sumarnos, en el Canal de Youtube de la Orden de San Agustín.

 

Homenaje al obispo agustino de Cafayate, Jose Demetrio Jimenez

También te puede interesar

Suscríbete a nuestra Newsletter

Decano de los Agustinos cumple 100 años

Decano de los Agustinos cumple 100 años

ACTUALIDAD

El decano de los Agustinos en España cumple cien años

El P. Saturnino Álvarez celebra un siglo de vida

El domingo 22 de marzo de 2020, el decano de los agustinos en España ha cumplido 100 años. El P. Saturnino Álvarez Turienzo, que reside en la comunidad del Colegio San Agustín de Salamanca ha celebrado con mucha alegría, un siglo de vida.

Los hermanos de la comunidad se congregaron en la gran capilla del colegio para celebrar conjuntamente -aunque pertinentemente separados- la Eucaristía cantada y agradecer a Dios la vida de Saturnino. Al finalizar la misa, presidida por el prior de la comunidad, se le rindió un sencillo homenaje. Se leyó una carta escrita por el prior provincial de la Provincia Matritense y se le dio un caluroso aplauso. En respuesta, y con su sabiduría centenaria, respondió con un ·”sentido discurso”, que fue así: “Gracias. No todos los años se cumplen cien años. Muchas gracias”.

Después de la misa hubo una comida fraterna ( o mejor dicho dos -en comedores diferentes-) en la que compartir la alegría por la longevidad del “eterno novicio”.

El P.Saturnino Álvarez, Decano de los Agustinos cumple 100 años

También te puede interesar

Suscríbete a nuestra Newsletter

“Unidos contra el coronavirus”: La Orden de San Agustín y los Agustinos Recoletos convocan una jornada de oración conjunta el viernes 20 de marzo

“Unidos contra el coronavirus”: La Orden de San Agustín y los Agustinos Recoletos convocan una jornada de oración conjunta el viernes 20 de marzo

ACTUALIDAD

“Unidos contra el coronavirus”

La Orden de San Agustín y los Agustinos Recoletos convocan una jornada de oración

Comparte

[addthis tool=»addthis_inline_share_toolbox_nken»]

Ambos superiores generales convocan a la familia agustiniana e invitan a todos los católicos a sumarse a esta iniciativa que se celebrará a nivel mundial.

Esta es la respuesta de la Orden de San Agustín y de los Agustinos Recoletos en este momento de crisis, debido a la pandemia del coronavirus.

Un día después de que el Prior General de la Orden de San Agustín pidiera oración, serenidad, prevención y responsabilidad, la familia agustiniana lanza esta propuesta para transmitir un mensaje de unidad y de esperanza, en medio de una situación de tanta dificultad, en la que muchas de las personas enfermas están solas.

Con el lema «Unidos contra el coronavirus», el viernes 20 de marzo las personas que lo deseen podrán unirse desde sus casas a este momento de oración.

Estos son los materiales que la Familia Agustiniana ha elaborado para la jornada.

 

También te puede interesar

educación, agustinos, san agustín, orden de san agustín

Suscríbete a nuestra Newsletter

El P. Alejandro Moral pide oración, serenidad, prevención y responsabilidad

El P. Alejandro Moral pide oración, serenidad, prevención y responsabilidad

El P. Alejandro Moral pide oración, serenidad, prevención y responsabilidad

Comparte [addthis tool=»addthis_inline_share_toolbox_nken»]

El Prior General de la Orden de San Agustín, el español Alejandro Moral Antón pide en una carta publicada en el contexto de emergencia sanitaria producida por el coronavirus, «no minimizar el problema, que constituye una situación gravísima».

«Solo desde un corazón humilde podemos leer este signo y proporcionar la necesaria respuesta como agustinos y como cristianos» -dice en la carta-. Dicha respuesta debe sustentarse sobre cuatro pilares: oración, serenidad, prevención y responsabilidad.

El P. Alejandro del Moral pide colaboración con las medidas adoptadas por los gobiernos y por las indicaciones de los obispos, «que aunque puedan parecernos drásticas, debemos asumir responsablemente».

Escucha el mensaje que nos envía el Prior General y pincha aquí para leer la carta en la que pide Oración, Serenidad, Prevención y Responsabilidad frente el Coronavirus .

Oración, Prevención y Responsabilidad frente el Coronavirus | Los Agustinos

La familia agustiniana presenta la vida de San Agustín en dibujos animados

La familia agustiniana presenta la vida de San Agustín en dibujos animados

ACTUALIDAD

La familia agustiniana presenta la vida de San Agustín en dibujos animados

‘Agustín, un corazón inquieto’ es el título de la película, que ha sido dirigida por Juan José Tomás y que cuenta con ilustraciones de José Luis Cortés.

Comparte

[addthis tool=»addthis_inline_share_toolbox_nken»]

‘Agustín, un corazón inquieto’ es la nueva iniciativa de la Federación Agustiniana Española (FAE). Se trata de una película de animación, dirigida principalmente al público infantil y juvenil, que narra la vida de San Agustín de forma amena y explicativa.

El filme de dibujos animados ha sido dirigido por Juan José Tomás basándose en las ilustraciones de José Luis Cortés.

La FAE -que integra a la Orden de San Agustín, Agustinos Recoletos, Agustinas Misioneras,  Agustinas Hermanas del Amparo y Misioneras Agustinas Recoletas- ha producido y financiado este proyecto, de libre disposición en Youtube.

La película, de aproximadamente 35 minutos, realiza un recorrido por la vida del santo, desde su infancia en Tagaste hasta su muerte en Hipona. Incide especialmente en el testimonio de su conversión -uno de los momentos clave de su vida-, así como en su etapa como obispo.

Dos religiosos agustinos han supervisado el guion de ‘Agustín, un corazón inquieto’ para que se ajuste a la historia del Padre de la Iglesia. Con esta producción, la FAE pretende que los niños y jóvenes en etapa escolar, sobre todo aquellos que se forman en los centros educativos agustinianos, conozcan más de cerca la figura de San Agustín y encuentren en él un ejemplo de vida.

San agustín. Agustinos

También te puede interesar

educación, agustinos, san agustín, orden de san agustín

Suscríbete a nuestra Newsletter