Las celebraciones de la Pascua 2021, en el Canal de Youtube Agustinos

Las celebraciones de la Pascua 2021, en el Canal de Youtube Agustinos

ACTUALIDAD

Las celebraciones de la Pascua 2021, en el Canal de Youtube Agustinos

Comunidades de Alicante, Madrid, Málaga, Sevilla y Zaragoza transmitirán las principales celebraciones de la Semana Santa, a través del Canal de Youtube.

Comparte

[addthis tool=»addthis_inline_share_toolbox_nken»]

Con el lema «Un latido de amor. Una esperanza de vida», la Comisión de Pastoral de la Provincia San Juan de Sahagún de España, ha organizado una alternativa a las Pascuas Juveniles y Familiares que, como consecuencia de la pandemia, actualmente no se pueden tener de forma presencial. Es una propuesta que surge, desde la comunión, para responder a una necesidad de vivir la Semana Santa aprovechando las posibilidades que otorga la tecnología.

Este año, comunidades agustinas de distintos lugares de España, prepararán las celebraciones más importantes del Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado Santo y Domingo de Resurrección y se transmitirán por el canal de Youtube de Agustinos, para que aquellas personas que no puedan asistir presencialmente a la iglesia, puedan celebrar desde casa estos días tan importantes para la vida de cualquier creyente.

Desde la década de los ochenta, muchos jóvenes y familias han participado en las Pascuas Juveniles y Familiares que la Orden de San Agustín ha organizado, tanto en las zonas rurales como en la ciudad, aprovechando las infraestructuras de los colegios agustinos.

El canal de Youtube Agustinos ofrecerá todas las celebraciones de la Semana Santa, para que los que lo desen puedan participar así, en el tríduo pascual.

JUEVES SANTO:

  • 19:00 horas: Misa de la Cena del Señor, desde la Parroquia Santa Teresa de Ávila de Alicante.
  • 22:00 horas: Hora Santa, desde la Comunidad de Los Negarles (Madrid)

VIERNES SANTO:

  • 12:00 horas: Vía Crucis, desde la Comunidad de Málaga
  • 17:00 horas: Celebración de la Pasión del Señor, desde la Parroquia Santa Clara de Sevilla

SÁBADO SANTO:

  • 12:00 horas: Oración con María, desde la Parroquia Ntra. Sra. del Carmen de Los Negrales (Madrid)
  • 20:00 horas: Vigilia Pascual, desde la Parroquia Santa María de la Esperanza de Madrid

DOMINGO DE RESURRECCIÓN:

  • 12:00 horas. Misa de Pascua, desde la Parroquia Santa Rita de Zaragoza

También te puede interesar

Suscríbete a nuestra Newsletter

Jornadas Agustinianas: “El papel de la mujer en la Iglesia”

Jornadas Agustinianas: “El papel de la mujer en la Iglesia”

ACTUALIDAD

XXIII Jornadas Agustinianas: “El papel de la mujer en la Iglesia”

Las jornadas se desarrollaron los días 6 y 7 de marzo telemáticamente. Organizadas por Centro Teológico San Agustin contaron con la presencia del P. Luis Marín de San Martín OSA, recientemente nombrado obispo y Subsecretario del sínodo de los Obispos y Sor Nathalie Blequart, de la Institución Javeriana, nombrada igualmente Subsecretaria del sínodo de los Obispos. Ambos saludaron a todos los participantes y les desearon unas felices Jornadas.

Comparte

[addthis tool=»addthis_inline_share_toolbox_nken»]

Las XXIII Jornadas Agustinianas se llevaron a cabo con total normalidad, siendo la primera vez que, debido a las restricciones que impone la pandemia del coronavirus, se tuvieron que realizar on-line.

De las siete charlas programadas en las jornadas, cinco las pronunciaron mujeres: Dra. Carmen de la Calle Maldonado (Universidad Francisco de Vitoria), Dra. Juan Sánchez-Gey Venegas (Universidad Autónoma de Madrid), Dra. Carmen Bernabé Ubieta (Universidad de Deusto), Dra. Consuelo Flecha García (Universidad de Sevilla) y Dra. Inmaculada Rodríguez Torné (Centro Teológico San Agustín).

Trataron el tema de la presencia y situación de la mujer en la Biblia, en el cristianismo de los orígenes, en los documentos papales, en la Iglesia. Un tema fundamental en estos momentos en que, como dice el papa Francisco, es necesario ampliar espacios en la Iglesia para la presencia femenina, reconociendo la igualdad de derechos y, en consecuencia, la necesidad de que esté presente en los lugares donde se toman decisiones en la Iglesia.

El Centro Teológico San Agustín, perteneciente a la Provincia de San Juan de Sahagún de España, de la Orden de San Agustín ha organizado estas jornadas.

Las otras dos charlas estuvieron a cargo, la primera, del P. Fernando Rojo OSA (Ex­-Postulador general de las Causas de Canonización de la Orden de San Agustín y Ex-Archivero General) quien pintó un cuadro de la mujer en la familia agustiniana con la presentación de 37 retratos femeninos, comenzando por Sta. Mónica, y siguiendo por Sta. Clara y Sta. Rita, hasta finalizar con las mártires de Argel, las beatas Agustinas Misioneras Sor. Caridad y Sor Esther (+1994). Y, la segunda charla, fue impartida por Mons. D. Vicente Jiménez Zamora, obispo emérito de Zaragoza, quien habló sobre la misión y participación de la mujer en la sociedad y en la Iglesia.

El Subdirector del Centro, Dr. P. Isaac González Marcos OSA, clausuró las jornadas. Agradeció  las valiosas e importantes aportaciones de los ponentes, la presencia del P. Domingo Amigo, Prior Provincial de la Provincia agustiniana de S. Juan de Sahagún de España, de los miembros de la Junta Directiva del CTSA, de sus profesores y alumnos, de los profesores y alumnos del Estudio Teológico Agustiniano de Valladolid, así como de las religiosas/os agustinas/os y de todos los que siguieron las XXIII Jornadas Agustinianas telemáticamente.

Quienes estén interesados en adquirir la publicación de las Jornadas pueden hacerlo solicitándolas a la Editorial Agustiniana (Guadarrama, Madrid). Su precio es de 20,00 € (con IVA incluido).

               http://www.agustiniana.es/

               editorial@agustiniana.es

               Tel. Guadarrama: 91 854 95 90

También te puede interesar

Suscríbete a nuestra Newsletter