ACTUALIDAD
Semana de la música en el Colegio San Agustín de Salamanca
En una bella canción que lleva 52 años sonando.
Comparte
[addthis tool=»addthis_inline_share_toolbox_nken»]
Durante la semana del 18 al 24 de noviembre, el Colegio San Agustín de Salamanca ha celebrado su ya tradicional Semana de la Música. En ésta, se suceden actividades y talleres centrados en diferentes manifestaciones musicales, para todos los grupos del Colegio de los agustinos, desde los más pequeños de Educación Infantil hasta los más veteranos en 2º Bachillerato.
Durante estos días, para hacer partícipe a todo el Colegio San Agustín, se desarrollan diferentes talleres prácticos. Para esta edición se ha contado con la colaboración de dos beatboxer profesionales que han enseñado a los diferentes grupos de EP, ESO y Bachillerato a componer sus propias canciones. El jueves 21, cada grupo ejecutó su creación ante el resto de compañeros, en una actividad muy amena para la que llenamos el Salón de Actos de música alternativa, batallas de raperos y mucha sincronización rítmica. Además, los alumnos de Infantil han realizado diferentes actividades en las que han explorado y “tocado” diferentes instrumentos o han disfrutado de poemas musicales.
El viernes 22 celebramos el ya consolidado Musicolegial, una velada musical en la que los alumnos de Música de ESO y profesores muestran sus habilidades artísticas ante todos sus compañeros. Este año, de forma especial, los alumnos de 2º y 3º ESO recrearon un paseo histórico por diferentes formas de danza y música, desde la antigua Grecia hasta el rompedor Rock de la Cárcel. “Sorprendente”. En palabras de nuestros propios alumnos, “el mejor en muchos años”.
La semana tiene como colofón el deseado Festival de la Canción de Santa Cecilia, un Eurovisión particular que lleva ya 52 ediciones. Cada curso de ESO y Bachillerato conforma un grupo que sale a escena para participar en las dos categorías del concurso: canción popular y moderna. El Festival cuenta con un jurado formado por especialistas y personalidades de renombre en el panorama musical charro que otorgan un total de cinco premios: dos para canción moderna, dos para canción popular y un premio especial a la mejor coreografía y vestuario.
Los alumnos participan muy activamente y rara es la edición en la que los alumnos de un mismo curso no tienen que “repartirse” en cada categoría, pues las bases impiden más de 12 alumnos en escena para una canción. Además, la colaboración con sus preparadores o monitores es muy estrecha. Desde mediados de octubre, los grupos y sus monitores emplean los recreos en buscar, organizar y ensayar sus canciones.
Nuestro Salón de Actos se abrió el domingo a las 17:00 y el lleno fue total. Alumnos, familias, profesores y muchos de nuestros antiguos alumnos no dejan pasar la fecha y vuelven para reencontrarse en esta celebración.
Los premios de esta edición han resultado muy repartidos, destacando el jurado la calidad musical de los participantes. Merecen especial mención los alumnos de 2º Bachillerato, con una larga trayectoria de éxitos en este concurso, que obtuvieron premio en ambas categorías. Destacamos siempre la implicación de nuestros alumnos y su buen humor así como el mimo con el que preparan cada detalle antes de subir a escena. Cada año nos sorprenden con nuevas ideas y esperamos que este amor incondicional por la música perdure muchos años en su memoria.
Somos música y somos mejores cuando la creamos y compartimos en familia.
¡Viva Santa Cecilia! ¡Viva la Música!
