ACTUALIDAD

Acompañados: los Agustinos adaptan la pastoral en las parroquias para estar cerca de la gente

Los Agustinos cerca de todos, con el proyecto “Acompañados”

Comparte

[addthis tool=»addthis_inline_share_toolbox_nken»]

Un día la cocinera de la comunidad propone una receta y con ocasión del Día del Libro es Mercedes, miembro del coro de la parroquia, quien cuenta un cuentacuentos sobre la vida. Una mañana, es el ruido de la máquina de coser de Juli la que inicia el vídeo en el que escuchamos el testimonio de “gente buena de Los Negrales” que hacen batas para los sanitarios desde el comedor de su casa y otro son jóvenes cantando los que nos recuerdan qué es lo esencial en la vida. Y así hasta 47 contenidos audiovisuales en el momento en el que se escribe este artículo, pero serán muchos más.

La Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Los Negrales, que atienden los Agustinos pretende mantener esta iniciativa mientras dure el confinamiento.

La Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Los Negrales, que atienden los Agustinos, pretende mantener esta iniciativa mientras dure el confinamiento. El objetivo fundamental es acompañar a las personas durante esta situación, que muchos están viviendo solos y en la que es fácil caer en el desaliento y el pesimismo.

El párroco, el P. Isaac Estévez, explica que con el inicio del estado de alarma, y «previendo lo que iba a pasar», se planteó hacer algo significativo desde la parroquia que se concretó en la iniciativa “Acompañados”, que se concreta en tres acciones diarias y que en redes sociales se ha convertido en un hashtag.

En primer lugar, fueron los pioneros en hacer sonar las campanas a mediodía para mostrar cercanía con este signo tan nuestro.

“Antes de que la Conferencia Episcopal Española dijera a las parroquias que tocaran las campanas, aquí comenzamos como gesto de solidaridad, de sentirnos acompañados, de rezar los unos por los otros -cuenta el P. Isaac-. Posteriormente, nos unimos a la iniciativa de la CEE”.

Por otra parte, la comunidad parroquial hace un esfuerzo diario por contactar por teléfono con los feligreses para saber cómo están, qué necesitan, hablar con las personas mayores y “reforzar esa idea de sentirnos acompañados”.

Por último, la iniciativa “Acompañados” tiene una parte más visual, que consiste en publicar un vídeo en redes sociales en el que “diferentes personas cuentan su testimonio, bien superando el COVID-19, escenificando el Evangelio, con canciones o proponiendo una tabla de gimnasia.

Después de 47 días involucrando a niños y mayores elaborando vídeos de lo más diverso el P. Isaac agradece la participación de todos los que han respondido con generosidad a su petición: “El balance es muy positivo. Ha habido mucha participación de personas creyentes y no creyentes. Desde niños a gente mayor que desarrollan una gran labor”.

El P. Isaac coordina los contenidos de estos vídeos para que el tipo de testimonios y mensajes sea variado y tenga protagonistas con distintos perfiles y después edita él mismo los vídeos que posteriormente se cuelgan en redes sociales con el hashtag #Acompañados.

Y a partir de aquí, lo que habitualmente se denomina “viralidad” y que se resume en muchos y buenos comentarios sobre estos contenidos, mucha interacción y un recorrido largo para unos vídeos que por supuesto no se han quedado en Los Negrales. El P. Isaac los compartió en redes sociales y whatsapp y «los clicks» hicieron el resto: “Los mandamos por whatsapp a aquellos que no tienen Facebook y está llegando a familiares lejanos, que nos devuelven mensajes de agradecimiento”.

Anunciar el Evangelio y acompañar a las personas en su día a día siempre será parte de la misión de los Agustinos. El modo de concretar este reto irá cambiando con los tiempos y las circunstancias. La tecnología, siempre que favorezca el encuentro personal, será un buen aliado.

También te puede interesar

Suscríbete a nuestra Newsletter