ACTUALIDAD
En Roma se han celebrado cuatro congresos de laicos agustinianos
En los últimos meses, los laicos han seguido avanzando en su formación y propuestas gracias a la tecnología.
Comparte
[addthis tool=»addthis_inline_share_toolbox_nken»]
La espiritualidad agustiniana es punto de encuentro de vocaciones diferentes, que se complementan y enriquecen, formándose y haciendo vida el Evangelio, en alguna de las realidades en las que la orden está presente.
En la Orden de San Agustín, las Fraternidades de Agustinos Seculares constituyen su tercer brazo (Constituciones 2008, número 40); un brazo amplio que se extiende por todo el mundo.
Desde el año 1999, el laicado agustiniano ha celebrado cuatro congresos Internacionales en Roma. En el último, celebrado en junio de 2019, la Orden hizo una invitación especial: se asumió el compromiso de fomentar la comunicación internacional con el uso de nuevas tecnologías para los laicos asociados a ella y la presentación de una propuesta de nueva estructura para el trabajo laical.

Para ello, se designó un representante de los grupos de laicos de cada zona geográfica (América Latina, Asia-Pacifico Estados Unidos y Canadá y Europa).
La misión de los laicos en la Iglesia-pueblo de Dios es fundamental. Carmen Villanueva, vive en El Escorial y ha profundizado mucho en ello. Como miembro de una fraternidad laical ha participado en estos congresos y en los últimos meses, a pesar de las dificultades, gracias a la tecnología ha podido participar junto con otros compañeros en la preparación del próximo congreso. Explica que “la llamada corresponsabilidad eclesial nos incluye a todos y cada uno, que como se recoge en el Evangelio de San Juan, somos sarmientos todos de la Única Vid (Jn 15,5) y estamos llamados a vivir unidos lo que nos une y separadamente lo que nos separa”.
En mi vida han sido y son momentos muy importantes -explica Carmen-, porque saboreas lo que es ser cuerpo de Cristo e iglesia universal, siendo un solo corazón y una sola alma”.
Disposición para “compartir desde la diferencia y a enriquecernos mutuamente desde la propia identidad vocacional” es la actitud de las personas que participan en estos encuentros, tal y como recogen las conclusiones del I Congreso Internacional de Laicos Agustinos. Son encuentros que duran varias horas y en los que hay momentos para la oración, la formación y el intercambio de experiencias.
La próxima cita es el sábado 18 de julio. Y ahí estará Carmen Villanueva, representando a los laicos agustinos de nuestra provincia.
De momento, ya se han tomado algunas decisiones como aprovechar la oportunidad y utilizar las redes sociales para organizar un programa de formación continua y espiritual para los diferentes grupos de laicos y para promover la unidad y la comunión entre los diversos grupos, que elaborará el Instituto de Espiritualidad Agustiniana colaborará en este programa.